El Comité de Expertos (CEXPE) del Proyecto MPA Canary Islands se ha reunido por tercera vez durante la pasada semana en la isla de Gran Canaria para hacer balance de las acciones realizadas hasta el momento y para diseñar el plan de trabajo a desarrollar en los próximos meses.
Tras la presentación de los nuevos miembros del CEXPE, su coordinador, Vicente Marrero, dio a conocer los avances alcanzados para la elaboración de un pronunciamiento institucional en el ámbito de la administración regional sobre áreas marinas protegidas en Canarias. En este contexto, los expertos debatieron, asimismo, sobre las áreas de intervención en las que deberá incidir el plan de acción del Proyecto MPA Canary Islands.
Con el objetivo de conseguir la máxima eficacia de las acciones previstas en el citado plan de acción, el CEXPE abordó el análisis de la estructura y el contenido del calendario de trabajo para impulsar el impacto social y económico derivado del desarrollo de las áreas marinas protegidas en las Islas Canarias. Dentro de las acciones previstas, los expertos recomiendan centrar los esfuerzos en la consolidación de las zonas protegidas ya existentes y en la creación de nuevas áreas y adaptar las iniciativas que emanen del proyecto a los requerimientos particulares de cada una de ellas. En este ámbito, se buscará el mayo grado de participación social y se integrará la perspectiva atlántica de la Macaronesia para ampliar el radio de acción del Proyecto MPA Canary Islands.
Congreso MPA Connect
En este tercera reunión del CEXPE también se hizo balance del Congreso MPA Connect 2025 celebrado el pasado mes de mayo en Gran Canaria. Se valoraron objetivos y las conclusiones generales del mismo, así como el grado de participación institucional y multisectorial.
Según Octavio Llinás, coordinador del proyecto, el balance de las jornadas desarrolladas ha sido altamente positivo. Los expertos destacaron, especialmente, el alto nivel de las aportaciones científicas de las sesiones de los diferentes bloques temáticos abordados en un congreso que registró la intervención de 32 ponentes nacionales e internacionales y la participación de casi 120 personas.