El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans, han analizado la situación de las Áreas Marinas Protegidas, acompañados por representantes de distintos organismos y medios del Estado presentes en el Archipiélago.
En el encuentro, celebrado en la sede de la Delegación del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, se ha abordado, en concreto, el Proyecto MPA Canary Islands, que busca fortalecer las Áreas Marinas Protegidas existentes y promover la creación de nuevas áreas en las Islas Canarias, así como contribuir a alcanzar el objetivo de protección del 30 % de los océanos para 2030.
En la reunión participaron entidades de rango estatal como la Guardia Civil, la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Salvamento Marítimo y la Armada española, todas ellas con competencias en el ámbito marino-marítimo de las Islas Canarias.
«El objetivo de este encuentro es que conozcamos de primera mano los detalles de este proyecto y que nos comprometamos todos en su desarrollo. España ha firmado acuerdos internacionales importantes para la consecución de esos objetivos de desarrollo sostenible claves para la preservación medioambiental del planeta. Considero fundamental que desde la sociedad civil se aporten iniciativas como la del proyecto MPA Canary Islands para potenciar nuestro vínculo con el mar, que forma parte de nuestro pasado, de nuestro presente y de nuestro futuro en Canarias», afirmó Anselmo Pestana.
Pestana recordó que el propio presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se ha comprometido a que España alcance este mismo año un 25,7% de superficie marina protegida incorporando a la Red Natura 2000 cinco nuevas áreas y con el impulso a la declaración del Parque Nacional del Mar de las Calmas en El Hierro, lo que sería el primer parque nacional exclusivamente marítimo en nuestro país.

Con reuniones como la mantenida con los promotores del proyecto MPA Canary Islands, Pestana considera que se da un paso adelante en «la necesaria labor de divulgación entre la ciudadanía de la idea de que tenemos que ir de la mano, que este tipo de iniciativas nos interesan a todos, que no es algo ajeno a nuestro bienestar, que no es un invento de las poderes públicos. Hay detrás un gran esfuerzo de un grupo de ciudadanos preocupados por la protección ambiental en el planeta».
En el caso concreto de las áreas marinas protegidas de Canarias, el delegado del Gobierno en Canarias destacó su «potencial como reserva para la preservación de la vida animal y vegetal, una riqueza que es un patrimonio natural al que no podemos renunciar porque es vital para nuestro futuro», concluyó Pestana.