Áreas Marinas Protegidas de Canarias

El término de “Área Marina Protegida”  (AMP) se utiliza a nivel internacional como un concepto genérico que identifica cualquier zona marina con algún grado de protección. Cubre un amplio rango de diferentes enfoques para la gestión de zonas marinas y costeras. Las AMPs como figura de protección propia no se reconoce en España hasta la entrada en vigor de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que las define como “Espacios naturales designados para la protección de ecosistemas, comunidades o elementos biológicos o geológicos del medio marino, incluidas las áreas intermareal y submareal, que en razón de su rareza, fragilidad, importancia o singularidad, merecen una protección especial “.